Como todos habéis oído seguramente, cada vez hay más gente que está multiplicando parte de sus ahorros gracias a las inversiones. Gracias a las nuevas tecnologias cada vez es más fácil, seguro y rápido acceder a este tipo de operaciones.
Muchos amigos míos y yo hace tiempo que estamos embarcados en este mundo y sin duda puedo deciros que es bastante rentable siempre que se haga con cabeza.
Recomiendo a todos mis seres queridos tener al menos 1€ en Bitcoin y Tesla.
¿Cómo puedo empezar a invertir? ¿Necesito amplios conocimientos en finanzas para hacerlo?
Este post lo publico para responder a los cientos de preguntas que me hacéis al respecto.
No se necesitan amplios conocimientos en finanzas para dejar 1€ a largo plazo en alguna criptomoneda o en acciones, hay muchas opciones, yo voy a explicar paso a paso como hacerlo de forma fácil con esta aplicación.
Ojo, en ningún momento estoy diciendo que no puedas perder tu euro, el valor de las inversiones puede variar de forma repentina y poner en riesgo tu capital.
Paso1.
Pincha en este enlace de invitación y descarga la app de Revolut.
Revolut es un banco online bastante conocido y popular entre pequeños y medianos inversores que nos permitirá hacer inversiones tanto en Bitcoin (criptomonedas) como en acciones de forma gratuita y sin ningún coste de mantenimiento.
Su app funciona extraordinariamente bien y personalmente no solo lo uso para invertir, dadas sus ventajas lo utilizamos de forma cotidiana como un banco más.
Paso 2.
Al hacer clic en el enlace te saldrá una pantalla como esta.
Metemos nuestro número de teléfono y hacemos clic en "Regístrate ahora".
De esta forma nos enviarán un sms para descargar directamente la app en nuestro móvil.
Paso 3.
Una vez descargada la app debemos completar el registro siguiendo paso a paso sus indicaciones.
Para confirmar nuestra identidad nos pedirá también una foto selfie nuestra y foto de nuestro DNI/NIE delantera y trasera.
Completar el registro puede resultar un poco pesado pero hay que entender que estamos abriendo una cuenta bancaria y necesitan todos esos datos.
El resultado de nuestra verificación puede demorarse desde 10 minutos a varios días.
Paso 4.
Una vez verificada nuestra cuenta nos darán a elegir qué plan mensual queremos contratar, elegimos el Plan Estándar Gratis, podemos omitir si queremos el paso de solicitar la tarjeta física puesto que para lo que vamos a hacer no será necesaria.
En el Plan Estandar Gratis podemos hacer 3 operaciones diarias en acciones (invertir en empresas) sin ninguna comisión. Mientras que en Bitcoin (cryptomonedas) tendremos una comisión del 2,5% por movimiento.
Para quien le interese dejo aquí un enlace que explica detalladamente los diferentes tipos de planes.
Paso 5.
Ya podemos añadir dinero a nuestra cuenta de Revolut de varias formas, yo elegí hacerlo con mi tarjeta bancaria con un mínimo de 10€.
Entrando en nuestra app de Revolut podemos ver en la parte inferior una serie de botones menú:
El primero es la ventana de la cuenta principal donde podremos ver el saldo, transacciones y la opción de añadir dinero.
El tercero es para enviar o recibir dinero, por ejemplo si queremos hacer una transferencia a nuestra cuenta española.
Vamos al segundo icono, inversiones.
Paso 6.
Dentro de inversiones podemos ver en la parte superior de la pantalla diferentes opciones.
En Acciones podemos invertir en empresas, tales como Tesla (muy recomendable), Amazon, Google...etc.
En la pestaña Crypto encontramos Bitcoin, ethereum y algunas cryptomonedas más.
En Materias primas podemos invertir en oro y plata.
Entramos en el que deseemos, en este caso para Bitcoin entramos en Crypto, leemos y aceptamos los términos y condiciones de Revolut.
Paso 7.
Dentro de Crypto, hacemos clic en invertir, luego entramos en Bitcoin y en Comprar.
Nos aparecerán dos opciones:
Orden de mercado y Pedido periódico
Hacemos clic en la primera, Orden de mercado, introducimos la cantidad deseada ( 1€ ) y clic en Comprar ahora.
Y listo!
Ya tenemos nuestro primer fondo en bitcoin, para retirarlo basta con hacer clic en vender y pasará directamente a nuestra cuenta de Revolut, donde podremos pagar con él o transferirlo si lo deseamos a nuestra cuenta bancaria española.
PD: Si quieres profundizar más en el tema de Bitcoin, Blockchain y las cryptomonedas no os perdáis este vídeo de mi colega Ruben en Justunboxing.
Comparte con quien le pueda interesar, si tienes dudas o sugerencias comenta.
Comments